El ex diputado del MAS y ex candidato a la alcaldía de Montero por UNIR.bo Edwin Tupa, considera que el centralismo gubernamental, hace que las regiones propongan el federalismo como nuevo sistema de gobierno en el país.
En esta jornada, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que se iniciará un proceso de socialización con todos los departamentos y sectores sociales, con miras a seguir los pasos legales de establecimiento del federalismo en Bolivia.
“Tenemos que seguir los pasos legales y democráticos que nos plantea la Constitución, desde Santa Cruz iniciaremos un proceso de socialización, de consultas y diálogos con todos los departamentos, con los sectores sociales, con los comités cívicos, con municipios y universidades para lograr sacar a Bolivia de esa crisis política y social a través del soñado federalismo”, dijo en conferencia de prensa.
Respecto a esa postura, Edwin Tupa dijo que los recursos económicos del país, continúan centralizados en el Gobierno Central, provocando que el gobernador cruceño hable del federalismo para poder manejar los recursos como departamento de Santa Cruz.
“Los que pasa es que el gobierno nacional le da alas al gobernador para sacar un discurso y seguir polarizando el país en dos alas, un ala de la izquierda indigenista y la otra ala de la derecha populista” dijo Tupa, refiriéndose al discurso que manejan el gobierno central y el gobierno departamental.
Explicó que actualmente el gobierno nacional maneja el 77,3 por ciento de los recursos de cada uno de los bolivianos y el saldo, es manejado por los gobiernos subnacionales.
Consultado, si podría prosperar el federalismo en Bolivia, respondió que sí, indicando que, en Potosí, la población viene pidiendo ese sistema de gobierno desde hace mucho tiempo y ahora lo hace nuevamente Santa Cruz y Tarija, dijo el ex parlamentario del MAS.
Propuso que el gobierno central maneje el 50 por ciento de los recursos del país y el otro 50 por ciento sea manejado por los demás gobiernos subnacionales y de esa manera evitar el enfrentamiento entre bolivianos.
Comentarios