Profesores de los diferentes niveles acuden a talleres de orientación y capacitación sobre planificación

Los educadores del distrito educativo de Montero asisten a un taller de orientación y capacitación en Planificación Educativa, Plan Anual Trimestralizado, Proyecto Socio Productivo y Plan de Desarrollo Curricular,  con el objetivo de que el proceso educativo de la presente gestión alcance buenos resultados en su desarrollo.

El director distrital de educación Agustín Flores manifestó que una adecuada planificación, como en cualquier otra actividad, tienen el objetivo de llevar adelante un buen desarrollo de las actividades escolares, con buenos resultados.

La planificación deberá considerar una etapa de nivelación durante las dos primeras semanas, y el desarrollo de contenidos para esta gestión a partir de la tercera semana bajo la modalidad semipresencial ya establecida.

La modalidad semipresencial ya no será piloto, porque se aplicarán las fortalezas y debilidades aprendidas de la gestión anterior con las unidades educativas piloto y sus resultados serán tomados en cuenta para el desarrollo de las labores del presente año. “Entrarán directamente con un protocolo de bioseguridad en función a lo desarrollado el año pasado”, sostuvo la autoridad de educación.

En una rápida evaluación, Flores dijo que el plan piloto de la gestión 2021, ha dado buenos resultados por los indicadores que permitirán organizar el desarrollo educativo de 2022, aunque también se han detectado algunos vacíos, como la falta apoyo de la municipalidad, pero que actualmente existe una coordinación estrecha.

El proceso de planificación de la gestión escolar, se desarrollará a lo largo de la semana. Este lunes comenzó con la orientación y capacitación en planificación, el miércoles, jueves y viernes, los profesores y sus directores pondrán en práctica lo aprendido y elaborarán sus planes en función a sus objetivos y niveles.

Con el propósito de evitar aglomeraciones y en función a la capacidad de los espacios, los talleres se desarrollan en la Casa Municipal de Cultura, en la Mumanal, U.E. María Auxiliadora, en la U.E Santa Lucía y otros ambientes. Se pretende llegar al cien por ciento de los maestros.

Comentarios