Alumnos de todas las Unidades Educativas de Montero, fueron convocados a participar de un concurso en el que podrán exponer las experiencias adquiridas a lo largo de los últimos años dentro de sus labores curriculares dirigidas a mejorar las condiciones y la calidad de la alimentación saludable.
La convocatoria denominada ‘Sistematizando Experiencias Saludables’ fue lanzada públicamente la mañana de este jueves, en el que participan como promotores, la Dirección Distrital de Educación, en coordinación con la Comisión Pedagógica, Instituto de Capacitación para el Desarrollo INCADE, Programa de Apoyo a la Democracia Municipal PADEM, Red de Salud de la provincia Santistevan, Secretaría Municipal de
Desarrollo Humano y Concejo Municipal.
El objetivo primordial de la convocatoria, según expresiones del director distrital de educación Agustín Flores, es fortalecer, recuperar y documentar las acciones que se han ido desarrollando desde 2016 en el tema de alimentación saludable como una forma de prevenir enfermedades. Al respecto ya se cuenta con una normativa que es la Ley Municipal de Alimentación Saludable Para una Vida Sana y está a la espera de su reglamentación.
El concurso se desarrollará en dos fases: En la primera, las unidades educativas harán una presentación sistematizada, escrita a través de un documento que será entregado a una comisión conformada para la evaluación y calificación.
La segunda fase consistirá en la presentación de 10 unidades educativas seleccionadas en una feria demostrativa y expositiva a realizarse el 6 de mayo del presente año en presencia de autoridades y de todo el equipo que lleva adelante esta actividad.
En esta feria se podrá apreciar cómo se han ido desarrollando las diferentes actividades dirigidas a una adecuada alimentación como forma de prevenir enfermedades y lograr una vida saludable.
De acuerdo con el contenido de la convocatoria, la presentación será multidiciplinaria, mínimo de cuatro y máximo de ocho participantes, entre ellos los alumnos, padres de familia y profesores, los mismos que podrán emplear recursos didácticos o medios tecnológicos y productos tangibles o intangibles, que permitan comprender los pasos que se dieron en la experiencia realizada.
El jurado calificador estará compuesto por profesionales en la temática, un miembro del Sedes Santa Cruz (responsable departamental del Programa de Alimentación y Nutrición), un miembro de la Dirección Departamental de Educación y un miembro de INCADE.
Las mejores exposiciones y experiencias recibirán premios: Primer lugar un frízer valorado en Bs. 2.500; segundo Equipo de sonido valorado en Bs. 1.500 y tercero, una impresora valuada en Bs. 1.000. Todas las unidades educativas participantes recibirán una vitrina valorada en Bs. 428 como premio estímulo. Todos los participantes recibirán un certificado de participación, con valor curricular.
Comentarios