Lanzan tercera versión de Bienal Infantojuvenil para descubrir y desarrollar talentos artísticos y socioculturales

Niños y adolescentes de unidades educativas tienen una nueva oportunidad en la Bienal Infanto Juvenil 2022 para demostrar sus talentos en la práctica de diferentes artes y otras actividades culturales participando de un proceso formativo y educativo que culminará en un concurso en el que los mejores serán premiados.

Romy Egüez, directora de proyectos de la Fundación CEPA, que promueve este tipo de actividades, manifestó que esta bienal se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra desde hace 14 años y se realizará en Montero por tercer año consecutivo luego de los resultados alcanzados en años anteriores, con el apoyo del Gobierno Municipal.

Resaltó la importancia del apoyo de las autoridades que general políticas públicas en favor de la niñez y la adolescencia para afrontar situaciones de riesgo por las que pasan, como  el consumo de drogas, las pandillas, los abusos sexuales, los embarazos no planificados, el boolling en las escuelas y colegios. Este tipo de actividades se convierten en un medio de prevención de todos estos males.

Los participantes podrán demostrar sus talentos, en dibujo y pintura, declamación, rally histórico, fotografía, canto y música, videos, expojoven y otras áreas.

El proceso de inscripción comienza este miércoles 13 de abril y la actividad que pasa por una etapa de capacitación y de selección, llegará a una final en 20 de noviembre, que al mismo tiempo es el día de clausura de la bienal con la premiación y entrega de incentivos a los ganadores de las distintas áreas.

En la nueva versión, esperan superar la participación de 800 estudiantes, ya que en años anteriores se ha llegado a contar con 827 estudiantes.

Comentarios