Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la con la finalidad de promover la toma de conciencia y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
Con el objetivo de reducir la prevalencia de la hipertensión en un 25% para 2025, la Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, lanzaron la Iniciativa Global Hearts en 2016, que cuenta con cinco paquetes técnicos: el Manejo del riesgo. Abatir la epidemia mundial de tabaquismo. Aumentar la actividad física, Reducción del consumo de sal y Eliminación de las grasas trans mediante la alimentación sana.
Esta iIniciativa tiene como objetivo mejorar la salud del corazón en todo el mundo. El propio paquete técnico aporta un enfoque estratégico para mejorar la salud cardiovascular, brindando apoyo a los ministerios de salud para fortalecer el manejo de las enfermedades cardiovasculares en los establecimientos de atención primaria en varios países de América Latina.
En algunos centros de salud de nuestra ciudad, se llevaron a cabo actividades que mostraron el interés de algunos profesionales de asumir la responsabilidad de hacer los esfuerzos por prevenir la hipertensión, que en nuestro medio tiene índices bastante elevados.
El médico Guillermo Barrancos, informó que se ha realizado una campaña con la atención especializada de un cardiólogo que además de consultas dio orientación a los pacientes sobre este tema que se ha constituido en una de las enfermedades que si no se tratan adecuadamente, lamentablemente pueden llevar a la muerte de los pacientes.
Mediante este tipo de actividades se busca motivar a la población a prevenir la hipertensión o presión alta, como se la conoce comúnmente, además de promover una mejora de los hábitos alimenticios y el ejercicio físico, que están al alcance de todos.
Comentarios