El coordinador de Redes Urbanas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jorge Quiroz, informó que al momento todos los pacientes diagnosticados con la viruela del mono (130) se encuentran estables y en buen estado de salud recibiendo el tratamiento adecuado, integral y sintomatológico por médicos especialistas.
La explicación fue brindada tras la confirmación de dos pacientes que necesitaron internación en un centro hospitalario de mayor capacidad resolutiva. Uno de ellos internado el fin de semana en el hospital San Juan de Dios, el cual ya se encuentra con evolución favorable recibiendo los antibióticos correspondientes según el criterio del equipo multidisciplinario de este nosocomio.
“Un equipo multidisciplinario del San Juan de Dios se fue al centro de salud de primer nivel para valorarlo y sugirió cambiar de antibióticos, además de recibir sus curaciones diarias lo cual ha mostrado una buena evolución en las heridas y está recibiendo tratamiento especial para poder sobrellevar el tema de desnutrición y poder poner en óptimas condiciones en los distintos aspectos que tiene como paciente”, dijo Quiroz.
La otra es una paciente en estado de gestación, y fue internada en la maternidad Percy Boland donde recibe hidratación y los controles rigurosos diarios para precautelar la vida de la madre y el niño en su vientre. Ambos se encuentran en buen estado de salud.
Hasta este domingo, en el cierre de la semana epidemiológica N° 37, se han diagnosticado 130 casos positivos de viruela símica, en un total desde que empezó esta enfermedad en el departamento, de 322 personas sospechosos y 192 fueron descartadas de esta patología.
Hasta la fecha 42 personas se han recuperado de la viruela símica y están volviendo a integrarse a sus actividades cotidianas, en tanto que 88 pacientes activos están cursando la evolución viral de esta enfermedad, 8 con aislamiento institucional y 80 con aislamiento domiciliario, todos con vigilancia epidemiológica activa por los servicios de las redes urbanas y rurales recibiendo su tratamiento sintomatológico.
Finalmente, hizo un llamado a la población para tener conciencia y mantener las medidas de bioseguridad, respetando el distanciamiento social, utilizar el barbijo y el constante aseo con alcohol en las manos para evitar contagios de la viruela símica.
Comentarios