El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (PROECUADOR) y la Oficina Comercial de la Embajada del Ecuador en Bolivia, junto al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), participan de una inédita Misión Comercial Multisectorial que reúne a empresarios bolivianos y ecuatorianos con el fin de promover el comercio entre ambos países.
A este evento asisten también Consejeros Comerciales del Ecuador, los comisionados se reunieron previamente con los principales representantes del sector empresarial como: CAINCO, FEPSC y la Cámara Gastronómica de Santa Cruz, a los que se propuso un hermanamiento entre nuestra ciudad y ciudades similares a la capital cruceña y la posibilidad de que ellos provean a Bolivia de tecnología e insumos alimenticios.
“Bolivia ofrece alternativas comerciales que otros países no”
Xavier Huayamave, Jefe de Misión del Ecuador en el Estado Plurinacional de Bolivia, destacó que, “estar entre los países que son miembros de la CAN, es una primera ventaja para ambos. Segundo, tenemos una alta expectativa de poder suplir algunas cadenas alimenticias y eso lo vuelven un país interesante para nosotros; y tercero que Bolivia ofrece alternativas comerciales que otros países no, gracias al arancel ‘0’ en sus transacciones de negocios tanto de ida como de vuelta”.
Lo atractivo del mercado boliviano
Por otra parte, Ricardo Xavier Valdivieso Ramírez, Consejero Comercial del Ecuador en el Perú y Encargado de los Mercados de Perú y Bolivia, expresó que, lo atractivo del mercado boliviano para el Ecuador es el no pago de aranceles de comercio exterior por el acuerdo que tienen los países que conforman la CAN, además, “mucha de la oferta exportable ecuatoriana puede suplir a cabalidad a muchísima importación boliviana.
Establecer una relación de doble vía
Valdivieso, subrayó también que las relaciones comerciales tienen que ser de doble vía y, “en ese sentido, trabajamos de la mano con el IBCE, buscando desarrollar comercio en dos direcciones, por eso es importante fortalecer los lazos de amistad para realizar negocios”. Para finalizar agregó que “Ecuador está abierto a los negocios, estamos en un marco de apertura comercial importante. Tenemos incentivos muy atractivos, estabilidad jurídica, monetaria y cambiaria al tener el dólar como moneda local”.
Relación comercial Ecuador – Bolivia
Demetrio Soruco Henicke, Presidente del IBCE, resalta que, “ambos países compartimos desde sus orígenes una historia en común, que se ha complementado con acuerdos comerciales como la Comunidad Andina, muy importante para el desarrollo de nuestras regiones.
El volumen de negocios entre nuestros países ha alcanzado en la gestión 2021 a 335 millones de dólares, con exportaciones desde Bolivia por más de 290 millones e importaciones por 45 millones. Para la Gestión 2022 se espera superar estas cifras, más aún con misiones como la actual, que generará lazos comerciales y de confianza mutua entre nuestros empresarios.
Fuente: IBCE
Comentarios