A tiempo de agradecer el cariño demostrado por quienes estuvieron cerca y apreciaron su obra pictórica, el artista plástico Mamani Mamani, manifestó satisfecho de haberse quedado una semana más en Montero y dar la oportunidad a los niños, jóvenes y mayores, de apreciar su trabajo que hace que siga caminando con ese orgullo de que nuestros pueblos y nuestra tierra constituyen el afecto más grande que pueda existir.
Mamani Mamani invita a la ciudadanía a ver de cerca, todo el trabajo realizado en base a nuestra identidad, a los símbolos, con obras dedicadas al agua, a las montañas, a la música, series que se han trabajado y que van a poder ser apreciadas de cerca por los visitantes.
Pero, además de sus pinturas también expone objetos autografiados, elaborados durante la pandemia, entre ellos, carteras, barbijos con diseños muy a su estilo; cuadernos para colorear muy didácticos dedicados a los niños, y una serie de objetos que son muy apreciados por los visitantes al salón de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura.
Mamani Mamani, dijo sentirse muy satisfecho y complacido por estar en esta tierra y por el recibimiento con todos los honores que lleva en el corazón. Es una tierra de mucha afectividad, de cariño de esta parte de la patria que nace por su misma tierra, su energía y el calor que emana de esta tierra.
En alusión al dicho popular de que ‘Quien toma agua de Montero, no se va de Montero’, el artista manifestó que es un lema que tomará en cuenta y lo va a llevar siempre. “El artista que va caminando, siempre recibe el cariño y me llevaré esa agua para plasmar una de mis pinturas”. Señaló
El artista mencionó que ha percibido que esta tierra es un lugar donde confluyen ciudadanos de diversas partes del país y mencionó como ejemplo a un ciudadano de origen aymara con quien se encontró y cuyos hijos ya son autoridades de municipios vecinos. “hay esa fraternidad de gente que ha venido y ha dado su espíritu, esfuerzo y trabajo por esta tierra”.
Entre sus pinturas, los visitantes a la exposición, podrán apreciar una serie muy hermosa dedicada a los niños: Los niños cóndores, las niñas amazonas, las niñas mariposas, los niños pumas, “que son nuestros hijos y nuestros nietos, ellos tienen que manejar todo ese conocimiento y sabiduría de nuestros saberes. Ellos son los indicados para que nos lleven a una unión importante de culturas, de saberes y orgullos, ese es el pensamiento de mi trabajo en cuanto a esos seres especiales”, finalizó Mamani Mamani.
La Exposición en el salón de la Casa Municipal de Cultura ubicada en la acera sur de la plaza 2 de Diciembre, permanecerá hasta este miércoles de 10:00 a 21:00
RLO/Montero Noticias
Comentarios