La diputada nacional por el Movimiento Al Socialismo Deysi Choque remarcó que el cerco a Santa Cruz y Montero no será levantado hasta que el Comité Pro Santa Cruz suspenda el paro cívico indefinido.
La advertencia fue manifestada este sábado por la asambleísta nacional, ante el pedido de varios sectores que cuestionaron el cerco, indicando que con esa medida se restringe el paso de alimentos y combustibles.
“De que sirven que levanten el cerco si seguimos en paro, todos los puntos seguirán bloqueados” dijo la diputada al manifestar que la medida del cerco tiende a radicalizarse con el ingreso del sector transporte, que en esta jornada comenzaron a cerrar el paso vehicular en la carretera a Okinawa, Santa Cruz, Naicó, Yapacaní y Saavedra.
Manifestó que los trasportistas disidieron sumarse a la medida del cerco, porque están molestos de no poder trabajar hace ocho días y que ahora se viene fin de mes y no cuentan con recursos para pagar los servicios básicos y las deudas bancarias.
Además, está llegando Todo Santos y muchas familias no podrán viajar hasta los lugares donde están sus seres queridos y en esa molestia fue determinante para que los trasportistas se sumen al cerco, remarcó Choque.
Mencionó que el paro cívico prácticamente divide a la sociedad en dos partes, los que se perjudican, los que dejan de producir, los que no van a sus fuentes laborales, como los comerciantes, transportistas y los que siguen trabajando y los que siguen generando economía.
En ese sentido, dijo que las organizaciones sociales a la cabeza del bloque oriente determinaron, que si quieren hacer paro, que haya paro para todos.
Pidió a los productores soyeros del Norte Integrado, que exijan al gobernador de Santa Cruz que se siente y se ponga de acuerdo con el gobierno nacional para definir la fecha del Censo y de inmediato levanten la medida del paro cívico.
Comentarios