La Finor marcha este lunes para exigir información transparente y veraz en las mesas técnicas en Trinidad
La Facultad Integral del Norte (FINOR) conformada por docentes, administrativos y estudiantes, marcharan en la tarde de este lunes por las calles de Montero, exigiendo información transparente y veraz en las mesas técnicas que se desarrollan en Trinidad Beni.
La manifestación pacífica denominada “Gran Marcha de Marchas por el Censo 2023” fue convocada por el Comité de Movilizaciones del Ilustre Concejo Universitario de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz.
Según el post de la Facultad Integral del Norte, la asistencia de docentes, estudiantes y administrativos es obligatoria por disposición del comité de movilizaciones del I.C.U. a la cabeza del Vicerrector Reinerio Vargas.
De acuerdo a la convocatoria, la concentración será en las puertas de la Finor desde las 15:00 horas, para luego salir en marcha por las principales calles de esta ciudad.
El Decano de la Finor Aldo Justiniano, indicó que la movilización pacífica de esta jornada, es fruto de un mandato del cogobierno del Consejo Universitario.
Hacerle conocer al gobierno que nosotros no estamos de acuerdo con esas disposiciones que ellos quieren emanar en esto momentos en contra de nuestra universidad, dijo Justiniano al manifestar que necesitan un mayor presupuesto económico para seguir profesionalizando a una mayor cantidad de estudiantes.
En Santa Cruz, la Uagrm iniciará movilizaciones a partir de las 16:00 de este lunes, 7 de noviembre. Los tres estamentos realizarán una marcha desde el 2do. Anillo y avenida Bush hacia el altar papal en el Cristo Redentor de Santa Cruz de la Sierra.
Además, anunciaron una vigilia a las instituciones públicas como parte de las medidas de protestas y en apoyo a la Comisión Interinstitucional Impulsor del Censo 2023 que se encuentra en la ciudad de Trinidad, Beni.
Comentarios