La perseverancia en el tratamiento médico y una alimentación saludable y equilibrada, ayudan a prevenir y controlar la diabetes en los pacientes afectados con la mencionada enfermedad.
Esos fueron algunos de los conceptos fueron expresados por los galenos en La Feria de Salud Contra la Diabetes, realizada en la mañana de este martes en el Centro de Salud Ernesto Che Guevara Distrito 3 del municipio de Montero.
Vivir un estilo de vida poco saludable con poco o ningún ejercicio, junto con un aumento en los casos de obesidad en los niños y adolescentes, son algunas de las principales razones por las que más jóvenes sufren de diabetes.
Un grupo de 40 pacientes que forman parte del Club de Diabéticos, fueron los principales receptores de las recomendaciones médicas realizadas en la actividad destinada a concienciar sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada.
El responsable del mencionado club René Nogales dijo que los pacientes se reúnen cada mes para recibir sesiones educativas para su salud, además de recibir los medicamentos correspondientes.
La actividad física es otro aspecto importante en el plan de control de la diabetes. Cuando la persona realiza ejercicios, los músculos utilizan el azúcar para obtener energía, ayudando al cuerpo a reducir el nivel de glucosa en la sangre.
Cuanto más vigorosa sea la actividad física, más tiempo durará el efecto, incluso las actividades livianas, como las tareas domésticas, la jardinería o estar de pie durante largos periodos, pueden mejorar el nivel de glucosa en la sangre.
Los pacientes que forman parte del Club de Diabéticos del Centro de Salud Ernesto Che Guevara, contaron sus experiencias y la lucha que realizan de manera diaria para controlar la enfermedad.
Para ayudar a prevenir la diabetes, es fundamental tener una alimentación con ensaladas, verduras y frutas, y disminuir la ingesta de pan y arroz, además de hacer ejercicio 30 minutos al día.
Controlar el peso es fundamental para bajar el riesgo de diabetes o sus complicaciones.
Hay que consultar al médico si se presentan los siguientes síntomas: sentir mucha sed, ganas de orinar con más frecuencia, aumento del apetito, pérdida de peso y masa muscular, sentirse muy cansado, picazón alrededor en los órganos genitales, cortes o heridas que cicatrizan lentamente, visión borrosa.
Comentarios