Comisión del Legislativo estima comenzar el lunes el tratamiento de la ley del Censo

La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados estima que el lunes pueda comenzar a analizar y debatir al menos tres proyectos de ley sobre el Censo Nacional de Población y Vivienda, redistribución de escaños y recursos a las regiones, informó su presidente, Juan José Jauregui.

El primer documento que llegó fue de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Santa Cruz, sin embargo, se aguardará a que lleguen los demás que fueron anunciados para ponerlos todos a consideración en una sesión debido a que pueden tener algunas similitudes.

“Estamos a la espera de las otras dos propuestas normativas, una vez teniendo estas propuestas, se va a iniciar el tratamiento legislativo conforme el reglamento general de la Cámara de Diputados”, afirmó.

La propuesta del MAS hace referencia a la redistribución de escaños en el Legislativo, con base a los resultados del proceso censal que se realizará el 23 de marzo de 2024 y la entrega de datos hasta septiembre de ese año.

Los otros proyectos de ley que serán anunciados son de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos.

Deysi Choque, diputada cruceña del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló que se deben cumplir los plazos y procedimientos para esta ley. Además, señaló que para evitar que este proyecto sea observado, se enviará una consulta al órgano ejecutivo y otra al TSE.

“Estos proyectos han entrado a las comisiones de constitución y planificación y deben ser evaluadas en esa instancia. Se tiene que enviar consultas al órgano ejecutivo y al órgano electoral, tomando en cuenta que este proyecto los toma en cuenta”, argumentó Choque.

Entre tanto para la senadora de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, la ley del Censo puede aprobarse en un tiempo de cinco días. Considera que no es necesario un informe técnico como plantea Choque, pues los informes están elaborados e incluso el Gobierno señaló que remitirá los datos del Censo al TSE en septiembre, para la reasignación de escaños.

*Textos: ERBOL y Unitel

Comentarios