El rector Cuéllar inició reuniones en La Paz para consensuar una ley del Censo 2024

Apenas arribó desde Santa Cruz a La Paz, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, inició las reuniones para consensuar en una ley del Censo y agilizar su aprobación. En un encuentro con el alcalde Iván Arias, la autoridad universitaria recordó que ha habido tres decretos del Censo estableciendo fechas diferentes para su realización y por ello justificó la necesidad de una ley que brinde certidumbre y garantías a Santa Cruz.

“Han salido tres decretos sobre el Censo. Eso genera desconfianza y el pueblo tiene la libertad de tener dudas por la forma en que se ha venido generando la desconfianza”, manifestó Cuellar, en contacto con la prensa.

La autoridad universitaria recordó que el Decreto Supremo 4546 establecía la realización del Censo el 16 de noviembre de este año, posteriormente se promulgó el Decreto Supremo 4760 que establecía como plazo máximo entre mayo y junio del 2024 y finalmente entró en vigencia el Decreto Supremo 4824 que fija la realización para el 23 de marzo del 2024.

“La única manera de dar certidumbre es con una ley. Todo lo que ha salido en el Decreto Supremo que esté en una ley”, sugirió Cuéllar.

Cuando fue consultado sobre la continuidad del paro indefinido en Santa Cruz que este viernes cumple el día 28, Cuéllar señaló que ni el presidente cívico, Rómulo Calvo, tampoco el gobernador, Luis Fernando Camacho, ni su persona como presidente del Comité Interinstitucional puede dar por finalizada la medida de presión que se acata en el departamento cruceño.

“Es el mandato de un Cabildo que ha sido multitudinario y debemos respetar. Fue el pueblo que tomó la palabra y corresponde escuchar, no está en manos de nosotros la solución”, justificó Cuéllar.

Si bien se conoce que existen siete proyectos de ley sobre el Censo, Cuéllar considera que puede ser agilizada con voluntad política.

El alcalde Iván Arias, señaló que Cuéllar tiene pactadas reuniones de conocimiento público que han sido agendadas por autoridades, pero que también habrá otros encuentros de carácter más reservado.

*Fuente: Unitel

Comentarios