Rodríguez indicó que en caso de que el documento pase por el curso regular, el Senado esperará el informe de la Comisión de Constitución para llamar al pleno a tratar dicho proyecto de ley.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez informó este lunes que la mayoría de los senadores decidirá si se dispensa o no el trámite del proyecto de ley del Censo en esa instancia. La sesión para definir ese aspecto fue programada para este martes.
“En caso de plantearse la moción de dispensación de trámite pondremos a consideración si existe mayoría se tratará de manera inmediata, de lo contrario continuará por su curso normal siendo remitida a la Comisión de Constitución, para su respectiva revisión”, señaló el senador en sus redes sociales.
El tratamiento de la ley del Censo, en la sesión plenaria del martes, estará condicionado por la mayoría de votos. Días atrás, las bancadas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos solicitaron, por separado, al presidente de la Cámara de Senadores tratar la ley del Censo con prontitud, que se aplique la moción de dispensación de trámite y el voto de urgencia.
Rodríguez informó que el proyecto referido al Censo llegó la mañana de este lunes, en consecuencia explicó que se emitió la convocatoria a Sesión Plenaria del Senado para el día martes 29 de noviembre a las 8:30 de la mañana
El senador del MAS indicó que en caso de que el documento vaya por la vía regular, el Senado esperará el informe de la Comisión de Constitución para llamar al pleno a tratar dicho proyecto de ley, “en cumplimiento a nuestro reglamento interno”, acotó.
Sobre el mismo tema, el presidente del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, Vicente Cuellar, dijo estar esperanzado de que la Cámara Alta apruebe el proyecto de ley.
“Nosotros estamos muy esperanzados. Ojalá que se viabilice de esta manera para que ésta sea promulgada de una vez por el señor presidente”, señaló.
La semana pasada dicho proyecto fue tratado en la Cámara de Diputados, primero en la Comisión de Constitución y luego en el pleno de la Cámara Baja. El documento se aprobó la madrugada del sábado.
Fuente: Página Siete
Comentarios