Con éxito y objetivos alcanzados cañeros de Guabirá llevan a cabo su asamblea informativa

Con satisfacción por los logros alcanzados durante la gestión 2022, la Unión de Cañeros Guabirá que aglutina a un total de 38 asociaciones de productores de caña del Norte Integrado lleva adelante su asamblea de fin de año en la que  el directorio brinda el informe de sus actividades.

El presidente de la Unión, Alcides Córdoba, manifestó con satisfacción que la gestión 2022 ha sido exitosa para Guabirá y para la familia cañera con un récord histórico de molienda que alcanzó a los 2.813.000 toneladas de caña, siempre con la mira puesta en la producción de 3.000.000 de toneladas que esperan cumplir en la próxima gestión ante la capacidad que tiene el ingenio Guabirá para procesar la materia prima.

El dirigente señaló que a través de su centro de investigación, están entregando herramientas tecnológicas, fertilización, drenaje, financiamiento para que el productor pueda lograr que en el campo se produzcan los requeridos tres millones de toneladas de caña.

Este año, se ha logrado producir caña con mayor grado de sacarosa lo que ha permitido mayor producción de azúcar y alcohol. Córdoba considera que esta es una excelente noticia para los productores que han quedado satisfechos con el resultado de su labor a lo largo de 2022.

Por otro lado, lamentó que el sector cañero, como otros sectores productivos, no hubiese logrado obtener el apoyo del Gobierno a través del Viceministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Sin embargo, el dirigente mencionó que seguirán insistiendo en el diálogo porque el tema principal del sector es el financiamiento, para incrementar la producción a objeto de encarar el proyecto Biodiesel, que requerirá la fabricación de más alcohol a partir del incremento en la producción de caña.

Comentarios