A casi dos meses de iniciarse la zafra azucarera 2023, la molienda de caña en el Ingenio Azucarero Guabirá, reporta apenas un avance del 13% debido a las lluvias extraordinarias, que frenaron el ingreso permanente y sostenido de materia prima a la factoría azucarera.
El productor cañero y directivo del Ingenio Azucarero Guabirá Mariano Aguilera informó que después de casi un mes y medio de iniciarse la zafra, estuvieron sin producción, primero por las lluvias y luego por el terreno de los cañaverales que quedaron totalmente blando y que imposibilitaron el ingreso de chatas y cosechadoras.
Sin embargo, sacó a relucir que el cañero de Guabirá no se rinde y ahora con el buen tiempo reinante en la región, ya están al ritmo de 20 mil toneladas de caña por día y una producción hasta la fecha de aproximadamente 400 mil quintales de azúcar.
Explicó que el objetivo es alcanzar los 3 millones de toneladas de molienda de caña de azúcar, siempre y cuando el clima y el tiempo colaboren a consolidar esa cifra.
Con respecto a la exportación del endulzante, informó que ya tienen el permiso de exportación de casi 28 mil toneladas de azúcar entre la cuota americana, el mercado peruano, chileno y colombiano.
En el mes julio el Ingenio Azucarero Guabirá cumplirá 30 años en manos de los productores cañeros y fabriles, celebración que podría ser postergada para los meses siguientes, en una fecha a determinar por el directorio.
La industria azucarera Guabirá genera 5 mil empleos directos y más de 80 mil empleos indirectos. La zafra beneficia directamente al sector del transporte, así como a los proveedores de servicios de mantenimiento para el transporte, como los llanteros, las casas de repuestos y otros.
Comentarios