La empresa presentó un amparo constitucional para suspender las medidas de la DGAC.
Luego de que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunciara la suspensión de las licencias de cuatro aeronaves de la aerolínea privada Amaszonas, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró, este martes, que no se le quitó el certificado de operador aéreo a esta empresa.
«Si tenían la voluntad de solucionar su problema, podían alquilar otras aeronaves que no sean estas que están en problemas. No se le está quitando su certificado de operador aéreo. Cualquier juez constitucional que haga lo contrario, está poniendo en riesgo a nuestro país, ahí, vamos a interponer todas nuestras acciones correspondientes jurídicas para que se respete el derecho de todo el pueblo boliviano», afirmó la autoridad, respecto al amparo presentado por Amaszonas y dijo que no fue notificado.
En ese sentido, indicó que, en este caso, no tienen responsabilidad con los trabajadores de Amaszonas, que realizaron protestas durante esta jornada.
«Es un problema interno de una empresa privada. ¿Qué tenemos que ver nosotros con los trabajadores de Amaszonas? Nada. ¿Les pagan? Nosotros hemos sabido incluso que les falta el sueldo de varios meses. El Estado no puede intervenir en empresas privadas. Ellos tienen que solucionar su problema interno», agregó.
Asimismo, comentó que Amaszonas debía arreglar las cuentas que tiene con la empresa privada GY Aviation Lease 1816 Co. de más de 17 millones de dólares.
«Tiene deudas con Impuestos Nacionales, tiene deudas con la ATT y tiene deudas con la DGAC. Entonces, no es de ahora este reclamo, lo hicimos conocer hace mucho tiempo. Por eso, los anteriores propietarios estarían vendiendo las acciones de Amaszonas y (Mauricio) De Souza (propietario de Amaszonas) aclaró que iba a traer recursos económico. Por tanto, es un tema privado», reiteró.
A su vez, desde la empresa informaron que el amparo constitucional se dirimirá en una audiencia del 15 de agosto.
«Se han adoptado medidas desde el Tribunal Constitucional para que de manera inmediata se suspendan todas las medidas adoptadas por la Autoridad Aeronáutica en contra de las aeronaves, así como los efectos de las resoluciones administrativas emitidas. Esto es de carácter obligatorio», afirmó Dardo Gomez, gerente general de Amas, agregando que enviaron la nota a las autoridades respectivas.
Así, esperan la devolución de certificados de matrícula y aeronavegabilidad para restituir sus operaciones rápidamente.
«Tenemos que replanificar nuestro itinerario. Hay gente afectada durante toda la mañana por los vuelos suspendidos, hubo un daño económico. Pedimos al gobierno el debido proceso. Nos encontramos en un estado de indefensión», agregó.
Además, dijo que, de acuerdo al contrato con GY Aviation, los conflictos se deben resolver ante un tribunal de arbitraje en Nueva York.
En todo caso, esperan retomar los vuelos desde las 16 horas.
Red UNO
Comentarios