El pasado sábado, Montero vivió una actividad que sin duda hacía mucha falta para la reafirmación de la cultura del oriente boliviano en una ciudad que, por fuerza de la migración, comparte culturas de todo el interior del país y hace de esta ciudad, una pequeña urbe polifacética y multicultural.
Sin embargo, como ciudad acogedora de gente que llega con su propia cultura, y no deja de practicar en este suelo oriental, era una necesidad realizar este tipo de eventos de rescate de la danza y la cultura netamente orientales, que debe ser enriquecida en próximas versiones con la muestra de la diversidad y riqueza de la música y las danzas, que para muchos todavía son desconocidas por falta de difusión.
Sin discriminación y dando libertad a la práctica de costumbres del interior del país, Montero, una ciudad con historia y tradiciones ancestrales debe reforzar su idiosincrasia con este tipo de actividades y extender su accionar, también a motivar la recuperación o la producción musical del oriente boliviano con la conformación de grupos musicales, intérpretes y autores a través de un festival con esencia montereña.
Lamentablemente la moda de afuera del país, ha minado a nuestra juventud, que se dejó llevar fácilmente por el efecto del pop, del rap o el reguetón y lo ha llevado a olvidar lo hermoso de la música oriental, el taquirari, la chobena, el carnavalito y otros ritmos tan propios que hace no muchos años cultivaban grupos musicales, ahora desconocidos o poco recordados.

Además del cultivo de la música del folclore oriental, Montero, también debería unir sus esfuerzos a los que realizan otros municipios, como es la conformación de una orquesta de música barroca, tan característica de esta tierra cruceña, que además de lo folclórico, también cultiva la música culta con tan buenos resultados y repercusiones que su presencia ya es reconocida en escenarios internacionales.
Es una tarea del Departamento de Cultura del Gobierno Municipal hacer que Montero, además de la práctica de culturas arraigadas en el ser de nuestros compatriotas bolivianos, se convierta en el referente de la cultura oriental, en su tierra y con su gente.

*Rómulo Limache Orellana (Montero Noticias)
Fotos: Gobierno Autónomo Municipal de Montero
Comentarios