Con más de dos tercios, el pleno de la Cámara de Senadores declaró este lunes “nulidad de pleno derecho” la prórroga del mandato de los magistrados y consejeros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial y ratificó para el 2 de enero de 2024 la conclusión de sus funciones.
Así lo dispone el proyecto de ley “para establecer la plena vigencia de los artículos 183; 188 parágrafo tercero; 194 parágrafo tercero y 200 de la Constitución Política del Estado”, aprobado, con dispensación de trámite, en sus estaciones en grande y detalle, y remitido a la Cámara de Diputados para su revisión.
“Artículo 1.- (Nulidad de Pleno Derecho) Se deja sin efecto el numeral 4 de la parte resolutiva de la declaración constitucional plurinacional 049/2023 del 11 de diciembre de 2023”, refiere la primera disposición de la propuesta normativa presentada por los legisladores de Comunidad Ciudadana (CC).
En tanto, el artículo dos, referido a la cesación de función, señala que “los magistrados y concejeros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM), conforme dispone la Constitución Política del Estado, cesarán en sus funciones el 2 de enero de 2024”.
El 11 de diciembre, además de declarar inconstitucional el proyecto de ley C.S. N° 144/2022-2023, denominado “Proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024”, el TCP dispuso “la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado y conforme a lo razonado en la presente Declaración Constitucional Plurinacional”.
Los actuales magistrados y consejeros fueron electos en 2017 y asumieron sus cargos en enero de 2018 por el periodo de seis años, el mismo que se cumple en enero de 2024.
De hecho, los artículos invocados por los legisladores opositores enfatizan sobre el término de mandato de los magistrados y consejeros.
Por ejemplo, el artículo 183 de la Constitución establece que “las Magistradas y los Magistrados, no podrán ser reelegidas ni reelegidos. Su periodo de mandato será de seis años”.
“Las Magistradas y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia cesarán en sus funciones por cumplimiento de mandato, sentencia ejecutoriada emergente de juicio de responsabilidades, renuncia, fallecimiento y demás causales previstas en la ley”, apunta el parágrafo segundo del mencionado artículo.
Antes, en la sesión, se aprobaron los proyectos de ley «de suspensión de plazos procesales y continuidad Jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional» y el de “modificación de la Ley de Juicio de Responsabilidades (Ley N° 044) y a la Ley N° 612”.
Hoy Bolivia.com
Comentarios