
En tres meses de trabajo, la campaña movilizó a más de 5 mil estudiantes de 24 unidades educativas y logró recolectar más de 4 mil kilogramos de botellas PET. La unidad educativa Carmen Oeste fue la que más cantidad de botellas logró recolectar. Con esta actividad, Montero se convierte en el primer municipio en contar con un plan de reciclaje escolar.
El programa Eco-Reto Escolar fue implementado por el Gobierno Autónomo Municipal de Montero en la gestión del alcalde Regys Medina Paz, con el fin de formar una generación amigable con el medio ambiente. La iniciativa arrancó la primera semana del mes de septiembre luego de sellar una alianza estratégica con la empresa privada Empacar SRL, la cual compró todas las botellas PET que en tres meses de trabajo lograron juntar los estudiantes de 24 unidades educativas públicas y privadas del nivel Secundario.
El acuerdo estableció un pago de Bs 1,50 por kilo reciclado, además de la capacitación que se desarrolló de manera simultánea a la movilización para generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Este programa convirtió a Montero en el único municipio en contar con un programa de reciclaje escolar.

En el tiempo de la campaña de reciclaje de botellas PET se logró reunir 4.168,50 kilos y se capacitó a 5 mil estudiantes. La unidad educativa Carmen Oeste fue la que juntó la mayor cantidad de botellas 1.312,5 kilogramos por lo que recibieron un pago de Bs 1.968,75.
Walter Peñaranda, responsable de la iniciativa.
Este programa logró involucrar a estudiantes, maestros, padres de familia y familiares. En varias ocasiones se observó a grupos de estudiantes recorriendo las calles recogiendo las botellas tiradas en las aceras, labor que contribuyó a cambiar la estética de la ciudad.
En el acto de clausura, Walter Peñaranda, gestor de la iniciativa, se mostró satisfecho por los resultados y mencionó que para la próxima gestión se logró renovar el acuerdo con la empresa Empacar SRL, incluyendo el papel y el cartón, lo que contribuirá al cuidado del medio ambiente.
Según la Empresa Empacar SRL, el Gobierno Autónomo Municipal de Montero es el primer municipio involucrado en el cuidado del medio ambiente a través de un programa de reciclaje escolar y de formación de una generación amigable con el medio ambiente.
Asimismo, para el 2024 se pretende aumentar a 30 el número de unidades educativas que participen en el programa. El desafío planteado es reunir 10 mil kilogramos de botellas PET, 2 mil kilos de papel y cartón; además de movilizar a 7 mil estudiantes, a los cuales también se capacitará en el cuidado del medio ambiente.
De su lado, Carlos Ortega, secretario municipal de Desarrollo Humano, agradeció a los directores y profesores de las unidades educativas por haber participado en la iniciativa. ‘Este es uno de los programas que vamos a fortalecer con la participación de las promociones para preservar nuestro medio ambiente’, precisó.
Cada unidad educativa recibió un monto económico de acuerdo a la cantidad de kilos que recicló durante el tiempo que duró la campaña. Andrea Mercado Almanza, estudiante de la unidad educativa Carmen Oeste, precisó que participar en la iniciativa fue algo muy bonito y también divertido, porque les enseñó a cuidar el medio ambiente.
Gustavo Beltrán Barba, estudiante del colegio Daniel Rivero, manifestó: ‘La enseñanza que nos dejó el reciclaje fue muy buena, nos puso en movimiento junto a mis compañeros. La buena organización del grupo les ayudó a facilitar el trabajo en las calles recolectando las botellas’.
Finalmente, Sarah Lizeth Arauz, del colegio María Auxiliadora, sostuvo que la movilización les dejó a ella y sus compañeras una buena experiencia de poder ayudar a la ciudad en el tema de la basura. ‘Nosotros somos el futuro de Montero y tenemos que estar comprometidos en el cuidado del medio ambiente’.

Comentarios