Venta del SOAT llega a las 825.000 rosetas en el país, cerca del 50% del total

A partir de este lunes, la empresa UNIVida junto a efectivos de la Policía, comenzó los operativos en las trancas del país para verificar que los motorizados cuenten con la póliza.

Hasta el mediodía del lunes 1 de enero, la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2024 superó las 825.000 rosetas en todo el país, cerca del 50% del total de la meta fijada que es de 1,7 millones motorizados, informó el gerente Regional de la empresa UNIVida Santa Cruz, Julio Álvarez.

“Hemos cerrado la gestión 2023 con alrededor de 810.000 SOAT siendo que nuestra meta anual es de 1,7 millones, hemos estado cerca del 50% (…) Estamos llegando a los 825.000 a nivel nacional”, indicó el funcionario.

Dijo que no hay mucha afluencia de personas en los puntos fijos de venta instalados en todo el país, pero si existen la venta en las plataformas digitales habilitadas por la empresa UNIVida.

A partir de este lunes, la empresa UNIVida junto a los efectivos de la Policía Boliviana, comenzó los operativos en las trancas del país para verificar que los motorizados cuenten con la póliza de seguro. Varios vehículos fueron retenidos y se obligó a los propietarios a adquirir el SOAT 2024.

Ramiro Ortiz, responsable de venta de UNIVida en La Paz, manifestó que durante todo el mes se realizarán los controles para que aquellos propietarios de los motorizados que no cuenten con la roseta acudan a los puntos de venta.

El costo de la roseta va desde los Bs 75 hasta los Bs 3.700, dependiendo del tipo de vehículo y si éste es de uso privado o público.

El SOAT garantiza una cobertura de hasta Bs 24.000 en gastos médicos y Bs 22.000 en gastos por invalidez total, permanente y/o muerte a conductores, pasajeros y peatones afectados.

Hasta noviembre de este año, UNIVida registró 15.000 accidentes de tránsito en todo el país y erogó por cobertura cerca de Bs 80 millones.

La Razón

Comentarios