Agustín Flores podría ser ratificado como director Distrital de Educación en Montero, por la gestión 2024-2026

El actual director Distrital de Educación de Montero Agustín Flores, quedó habilitado para ser ratificado en el mismo cargo y también para ejercer la rectoría de la Escuela Superior de Formación de Maestros Rafael Chávez Ortiz en Portachuelo, en el marco del proceso de institucionalización de los cargos educativos.

El dato fue manifestado a Montero Noticias por la misma autoridad educativa cuando fue consultado con respecto a la fecha de posesión de los nuevos directores distritales, después de la posesión del director Departamental de Educación en la persona del profesor Nelson Nery Alcocer Coca.

“Evidentemente estamos sí habilitados para la dirección distrital (de educación de Montero) y así mismo para lo que es la Escuela Superior de Formación de Maestras y Maestros” dijo Flores al explicar que, en los próximos días, de no darse lo contrario, habrá cambios en la dirección distrital como en otras instituciones de la región.

En ese sentido, aún no está definido quien se hará cargo de la Distrital de Educación de esta ciudad, teniendo en cuenta que son varios los docentes que participaron de la convocatoria de institucionalización.

De acuerdo al puntaje obtenido por los postulantes, el 11 del presente mes, se procederá con el acto de prelación y designación de los nuevos distritales de educación en el departamento cruceño, donde Agustín Flores tiene toda la posibilidad de ser ratificado en el cargo, pero que dependerá de una decisión personal que asumirá en los próximos días.

Evaluación

Agustín Flores asumió el cargo de director Distrital de educación de Montero en los primeros días del año 2021 como parte del proceso de institucionalización de los cargos educativos en el país.

En su gestión de tres años, trató de llevar adelante un trabajo minucioso y con diversos matices, pero también acosado por la pandemia del Covid-19 que alejó a los alumnos de las aulas a los hogares mediante las clases virtuales.

Su primera tarea fue garantizar el proceso educativo, pero también velando por la salud de los alumnos, desarrollando las labores educativas a distancia y semipresencial hasta arribar a la modalidad presencial plena en la gestión 2023.

Se avanzó mucho en materia educativa, pero admitió que todavía faltan ítems que deben asignarse al distrito de Montero para cumplir con el déficit histórico que se arrastra de gestiones anteriores.

Manifestó que hubo relacionamiento directo con las demás autoridades de Montero teniendo en cuenta que la educación no tiene colores políticos para garantizar una educación de calidad.

Comentarios