Salud y magisterio unen fuerzas contra proyecto de Ley de ‘jubilación obligatoria’

Con una marcha y concentración de personal de salud y apoyo del magisterio del municipio de Montero se dio inicio al paro de 72 horas que ha declarado el sector salud en el ámbito nacional en contra de la pretendida Ley 035 que de aprobarse obligaría a los trabajadores dependientes del secto público a jubilarse obligatoriamente a los 65 años.

Con esta movilización, el sector salud de Montero ratifica su oposición al tratamiento del proyecto de Ley 035 que de acuerdo con la interpretación que ellos realizaron estaría obligando a los profesionales a jubilarse a los 65 años, cuando todavía tienen mucho que dar a la atención de salud de la población.

Los médicos afirman que a esa edad es cuando se encuentran con una mejor preparación y experiencia para ofrecer atención en las diferentes espacialidades y que una pretendida jubilación forzosa dejaría a la población sin sus mejores profesionales y especialistas que han dedicado gran parte de sus vidas a la preparación personal y la formación de nuevos profesionales.

Durante la marcha, los profesionales en salud, manifestaron que lamentablem,ente el Gobierno no atiende sus reclamos y más bien, al contrario, habría comenzado a perseguir a los profesionales y dirigentes, como es el caso del rector y vicerrector de la universidad Gabriel René Moreno y a sus dirigentes sindicales.

Ante esta situación, informaron que se está analizando endurecer las medidas de presión e inclusive tomaron la determinación de llevar adelante un bloqueo de carreteras, si no se revierte esta obligatoriedad de acogerse a la jubilación a los 65 años, de manera obligatoria.

Lamentan tener que salir a las calles y abandonar sus servicos, pero no están en contra de la población, pero que esta sería la única forma de exigir el respeto a sus derechos, que también son los derechos de la población que debe acceder a una atención de mejor calidad y de manera oportuna.

La marcha de los trabajadores en salud, fue reforzada por el sector del magisterio, cuyos dirigentes, también manifestaron que comenzxarán a movilizarse, porque esta ley, también afectará a su sector y que consideran que muchos profesores que todavía tiene mucho que ofrecer a los estudiantes, quedarán sin trabajo y con una jubilación que no es digna para la labor que realizan en la formación del ciudadano boliviano.

Comentarios