Los concejales del municipio Montero Fernando Rojas, Mauricio Suárez y Noel Pozo, retornaron al país después de asistir a un encuentro internacional de capacitación integral de países exitosos en desarrollo sostenible e intercambio de experiencias exitosas en Medellín Colombia.
En el encuentro desarrollado los días 29, 30 y 31 de mayo, lograron conocer diversas experiencias relacionadas a la gestión pública y la forma de cómo trabajar en la conformación de Empresas Públicas Municipales.
Fernando Rojas, reconoció que Medellín es una ciudad totalmente exitosa y la más desarrollada en Colombia, de la cual se podría tomar ejemplo en el manejo de la cuestión política y el desarrollo.
Citó por ejemplo que en esa ciudad funcionan 36 empresas públicas municipales, las mismas que están dedicadas a la prestación de los servicios de salud, deportes, generación de energía eléctrica y otras, según el plan de desarrollo ya establecido.
“Vemos que, a diferencia de nuestro país, ese plan de desarrollo sigue una misma línea, es un plan de desarrollo ejecutado por cuatro años, por ocho, por diez, en el cual los gobiernos de turno tienen que seguir cumpliendo esa línea y esa metodología, sin importar si son de izquierda o de derecha” dijo Rojas al expresar que esa es una de las experiencias más importantes que vieron en Medellín.
Otras experiencias fructíferas en el Distrito de Medellín, fue el tema del transporte y sus innovaciones, el paisajismo y las construcciones amigables con el medio ambiente y la naturaleza, acciones que podrían implementarse en el municipio de Montero para un mejor desarrollo y mejores condiciones para sus habitantes.
En materia de seguridad ciudadana, Rojas dijo que Medellín es una ciudad muy desarrollada con más tecnología que en otros países, toda vez que cuenta con un sistema diverso de cámaras de seguridad de acción inmediata, con una tipología de números de emergencia con la cual una persona en situación crítica, puede llamar y cualquiera sea la emergencia transmitida, un software identifica cual es la problemática y mediante un Call Center, determina y ordena de manera inmediata a la unidad correspondiente para que acuda al socorro.
“Ese ha sido uno de los temas más puntuales que hemos visto más importante, cómo el país se ha dedicado al desarrollo, a la innovación y a crear conciencia de que lo público tiene que ser lo mejor para el ciudadano y no así como en nuestro municipio, en nuestro país” dijo el concejal al afirmar que en Bolivia tenemos que cambiar para mejorar, creando conciencia y demostrando que lo público tiene que ser lo mejor para los ciudadanos.
Comentarios