Con una sesión de honor y entrega de reconocimientos a personalidades, el municipio de Minero celebró 41 años de su creación como la tercera sección de la provincia Obispo Santistevan.
El acto se desarrolló en el salón de sesiones del concejo municipal. El presidente del concejo, Martín Daza, instaló la sesion de honor dando la bienvenida a las autoridades invitadas: entre ellas al alcalde Salvador Torrejón Oropeza, la asambleísta de la provincia Obispo Santistevan Raquel Valencia, al alcalde de Okinawa Uno Rubén Darío Mercado Suárez y a su presidente del concejo Alberto Medina Vaca y a la concejal de San Pedro, quinta sección municipal de Obispo Santistevan, Roxana Brito.
Luego de la lectura de la convocatoria a la sesión de honor a cargo de la concejal secretaria, Karim Vaca, el alcalde Salvador Torrejón agradeció a todas aquellas personas que de una u otra manera contribuyeron, a través de la historia, para hacer de Minero lo que es hoy en día.

La autoridad minereña, reflexionó que Minero tiene una identidad propia, producto de esa amalgama entre la gente propia del lugar y de quiénes llegaron de otras partes del país.
Torrejón hizo un llamado a la unidad, a dejar de lado la apatía, para consolidar el desarrollo del municipio entre todos, al mismo tiempo hizo un mea culpa de que como seres humanos no somos perfectos y que cuando se asume un cargo se debería dejar de lado los colores políticos para hacer fuerza y avanzar unidos hacia la consolidación de una verdadera ciudad.
Durante el acto por los 41 años de creación de la tercera sección municipal de la provincia Obispo Santistevan se entregó una medalla y copia de la ley autografiada a siete personalidades e instituciones: Margoth Moreno Antelo, Luis Fermín Arancibia Maldonado, transportista; Víctor Hugo Arias Camacho, Adela Ortiz Céspedes, Observatorio de Derechos Humanos y Justicia; Hilda Montero Vaca, Luis Roberto Flores Orellana y el Grupo 300, Lic. Ronald Sigler.
La asambleísta Raquel Valencia entregó un Reconocimiento al Concejo Municipal de Minero en conmemoración de los 41 años de creación de la tercera sección municipal de la provincia Obispo Santistevan.

Minero está ubicada aproximadamente 75 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Existen dos teorías acerca de su nombre; una de la ellas señala que la zona era una mina de mara, la otra sostiene que habría aparecido un hombre con su casco de Minero y que una vez fallecido éste se habría bautizado el lugar como Minero.
Creada mediante Ley No 577y aprobada el 12 de octubre de 1983 y promulgada por el entonces presidente Hernán Siles Suazo el 27 de octubre del mismo año, por trámites realizados por el ciudadano Federico Burgoa.
Texto y fotos: Pacífico Aviyuna – Reporteando