Pasada la emergencia por la pandemia del coronavirus en Montero, Nancy Cuéllar retomó el mando de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la cual se alejó momentáneamente por cuestiones de salud y cedió la posta a María Luisa Negrete.
Cuéllar aseveró que la renovación de los dirigentes en las juntas vecinales por el momento está paralizada por determinación de la Confederación de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), proceso que se reactivará después de las elecciones municipales de marzo 2021.
“A todos los dirigentes les quiero recordar que no hay renovación de directorios hasta después de las elecciones municipales. Una vez pasado el proceso electoral se realizará la elección de los dirigentes nacionales, departamentales y provinciales. Posteriormente se lanzará la convocatoria para la elección de los dirigentes vecinales que hayan vencido sus mandatos”, precisó.
Sobre los directorios paralelos que se comenzaron a formar en la gestión del destituido alcalde Miguel Hurtado, la líder vecinal refirió que esos dirigentes no son y no serán reconocidos por la Fejuve porque son directorios que se conformaron al calor político.
Agregó que en la conformación de los directorios paralelos en algunos barrios no participó ningún representante de la Fejuve, presidentes de distrito y mucho menos el Control Social, entes que deben avalar las elecciones vecinales, mucho más aún con la resolución vigente de la Conaljuve que ha paralizado todo proceso electoral en los barrios.
Explicó que no son muchas las directivas paralelas que se han conformado en algunos barrios de los distritos 2, 5 y 1, casi todas ellas responden a intereses políticos y personales de los que impulsan la desestabilización de directorios consolidados. “Lamento mucho que algunos vecinos ingenuos se dejen embaucar por esas personas que fomentan la división en los barrios”, dijo Cuéllar.
Asimismo repudió el hecho de que los políticos de turno siempre sacan provecho de la situación y fomentan la división en los barrios buscando apoyo para su gestión, aprovechándose de las necesidades de las personas y de algunos correligionarios que buscan favores personales. Pidió a las autoridades respetar la institucionalidad.
En Montero, según los registros de la Fejuve existen 145 barrios.
Comentarios