Cumpliendo con el compromiso de inmunizar al personal de primera línea en la lucha contra el Covid-19, la tarde del lunes un equipo médico de la Secretaría Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación cruceña procedió a vacunar a 51 profesionales del hospital de tercer nivel Óscar Urenda de Montero.
Los beneficiados fueron médicos, enfermeras, auxiliares y personal de apoyo de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y emergencia, personal que está en primera línea en la lucha contra la pandemia, declaró Roberto Hurtado, jefe de Epidemiología, a la Revista Laberinto.
“Nuestro objetivo es proteger al personal de salud contra la enfermedad que tanto dolor y luto nos ha causado”, indicó a tiempo de explicar que luego de suministrar la dosis el personal de salud fue colocado en lugar cercano al área de vacunación donde se revisa sus signos vitales para observar que la persona vacunada no pueda presentar fiebre, dolor de cabeza, desmayo o cualquier cosa que podría darse, pero afortunadamente hasta el momento no se registró ninguna situación anómala.
Reveló que por responsabilidad se cumple con el proceso de vigilancia a los inmunizados durante 15 minutos, posteriormente puede volver a sus funciones.
Hurtado mencionó que la segunda dosis se aplicará en los próximos 21 días, “una sola dosis no cubre ni protege. No sirve. Por ello en 21 días seguramente estaremos acá nuevamente inmunizando al personal de salud”, dijo.
Explicó que el programa ampliado de inmunizaciones vigila que se cumpla a cabalidad el proceso en el manejo de la vacuna, manejando muy bien la cadena de frío, el transporte, el manejo, almacenamiento y la distribución.
En la primera fase de vacunación en Santa Cruz son 2.000 personas las beneficiadas entre médicos, enfermeras, auxiliares, trabajadores técnicos de apoyo que están en primera línea. En la segunda fase se inmunizará a 20.000 personas
Uno de los primeros profesionales en recibir la dosis fue Erick Arnez, sostuvo que el proceso de vacunación es muy importante y desde ya esperará la segunda dosis para tener una protección completa.
El galeno reveló que desde el momento de su inmunización no sintió ningún efecto, “no, no ninguno, no hay ningún efecto ni siquiera el dolor del pinchazo ni de la inoculación de la vacuna”, refirió Arnez.
*Crédito de foto: Javier Martínez
Comentarios