El martes se inicia la vacunación para los periodistas mayores de 50 años

Este martes, a partir de las 14:00, los periodistas mayores de 50 años podrán recibir la primera dosis de la vacuna para prevenir del Covid-19. El punto fijo de vacunación estará instalado en el centro médico de la Cruz Roja (zona oeste de Montero).

El anuncio lo hicieron de manera conjunta, la tarde del lunes en una conferencia de prensa, Juan Saavedra, gerente de la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan y Nelly Corso, ejecutiva de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Montero y el Norte Integrado.

Saavedra aclaró que los comunicadores de los municipios de Minero, Fernández Alonso y San Pedro, contemplados en ese grupo etario, serán vacunados en los centros de salud donde residen, así no tendrán la necesidad de trasladarse hasta la capital de la provincia.

Para ser inmunizados, los periodistas deben presentar su cédula de identidad, credencial del medio de comunicación donde trabajan y el aval de la Federación de la Prensa, además no se aplicará la exigencia de la numeración en la que termina el documento personal, precisó Saavedra.

En esta fase de vacunación entre los grupo priorizados estaban los periodistas, policías y militares, sin embargo, Saavedra mencionó que en la instructiva que recibió de parte de la Servicio Departamental de Salud (Sedes) no están contemplados los comunicadores, tal como se resolvió en el último ampliado nacional de la Confederación de la Prensa y el Viceministerio de Salud, Ministerio de Gobierno y Viceministerio de Comunicación para la vacunación de los trabajadores de la prensa.

De su lado Corso, aseveró que el miércoles sostendrá junto a directivos de la Confederación de la Prensa se reunirá con autoridades del Viceministerio de Salud para gestionar la llegada de más dosis para inmunizar a los trabajadores de la comunicación.

En el anuncio del inicio de la aplicación del biológico para los hombres y mujeres de la prensa estuvieron presentes también, Ricardo Justiniano del Sindicato Montero; Víctor Anachuri, Sindicato de la provincia Sara y Secundino Limpias de Minero.

Corso ante Saavedra demostró la documentación necesaria que la acredita como ejecutiva de la prensa de Montero y el norte; además de ser reconocida por la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia.

Comentarios