A dos semanas de la conclusión del plazo para la Inspección Técnica Vehicular que culminara el 15 de diciembre, la afluencia de personas que llevan sus vehículos a los dos puntos habilitados en Montero, es regular.
La verificación comenzó el 22 de septiembre del presente año, sin embargo, se interrumpió de manera forzosa durante los días del paro cívico.
El responsable de la Dirección Regional de Fiscalización y Recaudaciones, Cristian Dalence, invitó a todos los propietarios de vehículos que aún no han realizado la Inspección Técnica Vehicular, que acudan a los puntos establecidos en esta ciudad.
Un primer punto está en la Rotonda Sur, de llegada a Montero, zona del tanque de agua y el segundo punto está ubicado en la salida de Montero hacia el Norte frente al colegio Metodista.
Recomendó acudir a los puntos de inspección lo antes posible para evitar la acumulación de personas y vehículos, teniendo en cuenta que el plazo finaliza de manera impostergable el 15 de diciembre.
Para acceder a la Inspección Técnica Vehicular, los propietarios de motorizados deben presentar la boleta de pago por concepto de la ITV, el Registro Único Automotor RUA, Cédula de identidad, Licencia de Conducir y presentar el vehículo motorizado físicamente. Los documentos deben ser originales a objeto de corroborar su autenticidad.
De igual manera, cada vehículo debe contar con implementos de bioseguridad y de primeros auxilios, que son de uso obligatorio en un vehículo motorizado.
Deben de contar elementos de bioseguridad como barbijos y alcohol en gel o alcohol al 70 por ciento y un botiquín que contenga obligatoriamente, gasa estéril, vendas adhesivas de diferentes tamaños, vendas elásticas, férula o tablilla, esparadrapo, tijera, paracetamol, diclofenaco y otros analgésicos, que son medicamentos de primeros auxilios en caso de accidente.
Otros implementos con los que debe contar el vehículo son: llanta de auxilio, triángulo de seguridad y extintor para sofocación de incendios. Todos son elementos de uso obligatorio.
En relación a los motociclistas de servicio público, dijo que los dirigentes de ese sector, están llegando a acuerdos con el Gobierno Nacional y la Policía Boliviana, para recibir un trato preferencial, respecto al costo económico de la ITV.
“Estamos a la espera de la coordinación de la hora y fecha y lugar para empezar con la inspección a los compañeros mototaxistas”, dijo el uniformado policial al mencionar que la Dirección Regional de Recaudaciones a su cargo, cuenta con todo el personal y la logística para realizar ese trabajo de verificación a las motocicletas de servicio público.
La inspección Técnica Vehicular ITV, tiene el objetivo de garantizar que el parque automotor que circula por las calles de la ciudad, esté en las mejores condiciones y cuente con todos los elementos de seguridad y de auxilio.