Bloquearán carreteras si las autoridades no definen la fecha de apertura del hospital Oscar Urenda

Una reunión interinstitucional realizada este martes en Montero, determinó dar un plazo de 48 horas al Ministerio de Salud y la Gobernación de Santa Cruz para que definan la fecha de apertura definitiva del hospital de tercer nivel Oscar Urenda.

El plazo finaliza este jueves y en caso de no haber ninguna respuesta hasta esa jornada, los movilizados se reunirán el día viernes para determinar las medidas de protestas y no descartan el bloque de carreteras en la región.

La presidenta del Control Social del municipio de Montero Fabiola Alba, impulsora de la reunión interinstitucional, dijo que después del encuentro en el cual estuvieron presentes el secretario departamental de Salud Fernando Pacheco y el director del SEDES Erwin Viruez, los asistentes de diferentes instituciones locales y regionales, determinaron las acciones mencionadas, con la finalidad de ser escuchados por el gobierno nacional.

Lamentó que el ministro de Salud no haya asistido a la reunión convocada, ni muchos menos haya enviado a algún representante para responder a las interrogantes, respecto al funcionamiento del nosocomio de tercer nivel.

GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ

En la reunión, el secretario departamental de Salud Fernando Pacheco, volvió a reiterar que la Gobernación de Santa Cruz, no pondrá ningún obstáculo al funcionamiento del hospital Oscar Urenda.

Menciono que hay el instructivo del Gobernador Luis Fernando Camacho de hacerse cargo de todo el personal administrativo que necesitará el mencionado hospital para su respectivo funcionamiento.

Sin embargo, aclaró que el Ministerio de Salud, deberá garantizar los ítems para todo el personal médico que requiera el nuevo nosocomio para atender a toda el área de cobertura, que comprende todo el Norte Integrado.

Por su lado el director del Sedes Erwin Viruez sugirió de manera personal a los sectores movilizados que prioricen el pedido del funcionamiento de la totalidad de las instalaciones del hospital Oscar Urenda.

Consideró de manera particular que pedir la apertura solamente de un área (Covid), no sería lo conveniente y adecuado, sino de todas las especialidades en el marco de un proceso que deberá culminar con la entrega de la totalidad del hospital, para atender al conjunto de la población del Norte Integrado.

Comentarios