El Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, pidió este miércoles que se levante el secreto de fuente para conocer quién pudo haber filtrado el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre las ejecuciones extrajudiciales y torturas en el Hotel Las Américas en 2009 a un grupo armada que lideraba Eduardo Rózsa Flores.
Ayer, Gary Prado, abogado de las personas afectadas en el caso terrorismo, señaló que cree que el informe de fondo de CIDH fue filtrado por gente que trabaja en esa institución.
“Quienes han dado a conocer esto son justamente algunos medios, ayer (martes) me he brindado a que me digan, supuestamente, a quién habría filtrado el procurador o alguien de la Procuraduría el informe, levanten la fuente, creo que es importante, porque vale la pena en este caso aclarar una situación tan infame hacia una autoridad como mi persona”, dijo Chávez en entrevista con radio Fides.
El jurista manifestó que el documento está ya en manos del Gobierno del presidente Luis Arce y las víctimas desde el año pasado. Lamentó que en ocho meses, las autoridades no hayan “hecho nada” por cumplir las sugerencias de la organización internacional con sede en Costa Rica y resarcir los daños los afectados y sus familias.
“Queda una cosa muy fea, que supuestamente nosotros hemos hecho esto, no es así. Averigüen quién es”, dijo. Agregó: “En algún rato vamos a saber qué ha pasado, y bueno, sabremos, que asuma su responsabilidad también política, porque los ataques han ido dirigidos al expresidente Evo Morales, cuando en realidad esto no tenía que conocerse de esa manera, han politizado el tema en extremo y veremos cómo se puede reparar el asunto”.
El 2009, Chávez era viceministro de Coordinación Gubernamental y según Prado presionó a las autoridades judiciales para juzgar y sentenciar a los acusados en el caso terrorismo que fue cerrado en el Gobierno de la expresidenta Jeanine Añez.
El 16 de abril de 2009, la Policía Boliviana realizó un asalto en el hotel Las Américas para desbaratar a un grupo armado. En el operativo murieron Rózsa, húngaro-boliviano; Árpád Magyarosi, húngaro-rumano; y Michael Martin Dwyer, irlandés. Fueron arrestados Mario Tadic, boliviano-croata; y Elod Tóásó, húngaro.
*Fuente: Urgente.bo
Comentarios