La Gerencia de la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan, confirmó en las últimas horas, la aparición de un brote de coqueluche en esta ciudad, enfermedad también conocida como tos convulsiva.
Si bien los dos casos no pertenecen a Montero, los pacientes fueron derivados de la provincia Sara al hospital de Niños de Segundo Nivel de esta ciudad, donde fueron confirmados con la enfermedad bacteriana.
“Se han diagnosticado dos pacientes niños, confirmados con la Tos Ferina” dijo el gerente de la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan Juan Carlos Maciel, al explicar que, gracias al trabajo oportuno del equipo de salud del hospital de niños, se logró diagnosticar el mencionado brote.
Llamó a la conciencia de toda la población, para apoyar el plan de contingencia que ya está en marcha con la alerta epidemiológica y los operativos de control con el SEDES en los Distritos 5, 3 y 1 donde hubo el contacto directo con los pacientes que fueron internados.
Además, que las brigadas fueron desplazadas casa por casa en esos Distritos buscando a los niños que no tienen el esquema completo de vacunación, donde se incluye la dosis contra el Coqueluche.
De acuerdo al informe se tratarían de cuatros casos confirmados, uno en el municipio de Comarapa en la provincia Manuel María Caballero, dos casos en la provincia Sara y un caso en la ciudad de Santa Cruz.
El brote de esta afección generó preocupación y llevó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) a declarar la alerta roja sanitaria, en el departamento cruceño
El coqueluche, también llamado tos convulsiva, es una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta a las vías respiratorias, los niños son parte del grupo vulnerable a esta afección.
Su prevención está regida por la vacunación, una persona contagiada puede propagar la enfermedad a través de la tos y estornudos. En Santa Cruz se determinó reforzar con la vigilancia epidemiológica, para evitar que siga la propagación. Usualmente la vacuna se aplica desde los dos meses de vida, empero, el Sedes decidió acortar la edad, por este brote.
El reporte se da en medio de un paro con bloqueos en Santa Cruz. Se ha reportado problemas para el transporte del personal de salud e incluso para dotar de combustible a las ambulancias, no obstante, afirmaron que el sistema sanitario está en alerta por esta emergente enfermedad.
Ante la presencia de tos, fiebre y malestar general, el paciente debe asistir a su servicio de salud más cercano para descartar que se trate de coqueluche.
Es una enfermedad con una alta tasa de transmisibilidad. Es decir, un paciente puede contagiar hasta 18 personas, es por eso que el Sedes y todos sus programas han activado su alerta epidemiológica.
Comentarios