Rodríguez Veltzé: Desde hoy las decisiones del TCP son nulas por mandato de la CPE

El 12 de diciembre los magistrados comunicaron su decisión de prorrogarse en sus cargos, pese a que la norma establece que el fin de su periodo es este 2 de enero.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé advirtió que las decisiones que tome el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a partir de la fecha son “nulas por Mandato de la Constitución (Política del Estado)”.

“’Autoprórroga’ cuyos actos, desde hoy, serán nulos por mandato de la Constitución”, escribió en X (antes Twitter).

Acompañó su publicación con una fotografía del artículo 123 de la CPE, en que establece que “son nulos los actos de las personas que usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de la ley”.

El 12 de diciembre, los magistrados del TCP decidieron prorrogar su mandato hasta conocer los resultados de las elecciones judiciales, que en 2023 pasaron por una serie de escollos que impidieron su realización.

Según manda la normativa vigente, el periodo de los 23 magistrados y tres consejeros es de seis años. Por lo tanto, elegidos por voto popular en 2017 y posesionados el 2 de enero de 2018, las actuales autoridades del órgano judicial, ya cumplieron su mandato.

La polémica decisión desató una serie de críticas, cuestionamientos y hasta el anuncio de un juicio de responsabilidades.

Otra de las decisiones del TCP dicta la pronta organización de los comicios judiciales, aunque antes de eso, la Asamblea Legislativa debe, primero, trabajar una ley y realizar la preselección de candidatos a los altos cargos de la justicia del país, algo que tampoco pudo hacer en 2023.

La Razón

Comentarios