Las plataformas digitales habilitadas son UNIVida App, la página web www.univida.bo, WhatsApp y Facebook Messenger.
La empresa de seguros y reaseguros personales UNIVida comercializó hasta el 1 de enero más de 856.000 rosetas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2024, de los que el 25% fueron a través de los canales digitales de la aseguradora.
La gerente de región Occidente de UNIVida, Sdenka Rivera, informó que en el caso del departamento de La Paz se superó las 250.000 rosetas comercializadas desde el 16 de noviembre de 2023 hasta el 1 de enero de 2024.
“A partir de iniciada la comercialización tenemos más de 856.000 ventas a nivel nacional, se ha superado acá en la ciudad de La Paz más de 250.000 ventas y es importante porque hay una respuesta efectiva de la población, pero aún queda más por hacer”, sostuvo Rivera.
Añadió que se ha “superado el 25% de ventas en relación a los canales digitales para que las personas no tengan una excusa en la adquisición”.
Las plataformas digitales habilitadas son UNIVida App, la página web www.univida.bo, WhatsApp y Facebook Messenger.
Además, habilitó 90 puntos fijos de venta en todo el país, de los que 14 están en la ciudad de La Paz y 12 en la ciudad de El Alto. También comercializan el SOAT 2024 en las oficinas de la avenida Camacho en horario ampliado.
Sostuvo que los más de 856.000 pólizas comercializadas representan más del 50% de la meta fijada, que es 1,7 millones de SOAT que se prevé vender hasta fin de año.
También recordó que desde las cero horas del lunes 1 de enero se realizan los operativos conjuntos entre UNIVida y la Policía Boliviana para detectar los motorizados que no cuenten con el SOAT y puedan adquirir de manera inmediata la póliza de seguro.
El costo de la roseta va desde los Bs 75 hasta los Bs 3.700, dependiendo del tipo de vehículo y si éste es de uso privado o público.
El SOAT garantiza una cobertura de hasta Bs 24.000 en gastos médicos y Bs 22.000 en gastos por invalidez total, permanente y/o muerte a conductores, pasajeros y peatones afectados.
Hasta noviembre de este año, UNIVida registró 15.000 accidentes de tránsito en todo el país y erogó por cobertura cerca de Bs 80 millones.
La Razón
Comentarios