Entre 1997 y 2022, las privadas AFP Futuro de Bolivia y BBVA Previsión tuvieron ganancias por $us 224 millones.
Durante 2023, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo generó utilidades por Bs 82,24 millones, casi cinco veces más de lo obtenido en 2022 cuando alcanzó los Bs 17,93 millones.
El gerente de la entidad estatal, Jaime Durán, dio a conocer este miércoles los logros alcanzados durante la gestión pasada, luego de que en mayo de 2023 asumiera de manera total la administración del Sistema Integral de Pensiones (SIP).
“La Gestora, como empresa, en 2023 ha tenido una utilidad de 82,24 millones de bolivianos, eso quiero decir que, comparado con 2022, cuando teníamos una utilidad de 17,93 millones de bolivianos, la utilidad neta, la utilidad después de pagar impuestos ha crecido en un 359%”, sostuvo en conferencia de prensa.
Las utilidades logradas en 2022 representaron un 128% respecto a lo obtenido en 2021, que era de Bs 7,85 millones.
Hasta antes de mayo de 2023, la administración del SIP estaba a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y BBVA Previsión y las utilidades que generaban se las llevaban a los países de origen de ambas empresas Suiza y España, respectivamente.
Entre 1997 y 2022, las privadas AFP en Bolivia tuvieron ganancias por $us 224 millones, como resultado de las previsiones de la Ley 1732.
Durán, también resaltó que en 2023 el patrimonio de la Gestora alcanzó los Bs 177 millones, lo que muestra un crecimiento de 361% en relación a la gestión precedente, monto que llegó a los Bs 38,43 millones.
Además, informó que la empresa estatal contribuyó al Tesoro General de la Nación (TGN) con Bs 64 millones. “Para nosotros es un orgullo aportar al TGN, con ese aporte, se construyen escuelas, se construyen hospitales y se contribuye a la política social que viene llevando adelante nuestro Gobierno”.
La Razón
Comentarios