El competidor es la quinta vez que participa en la prueba, asegura tener mayor experiencia. Agradece a Dios por la nueva oportunidad y a su familia por el aguante. Con un mensaje en su máquina agradecerá al periodista Óscar Pérez por el apoyo que en vida brindó al deporte.
El piloto montereño (52), Carlos Ortiz junto a su navegantes Juan Vinay ponen a punto el jeep Samurai en el que participarán en la 42º versión del Gran Premio Integración del Oriente (GPIO) que se comenzará a correr desde el 24 y continuará el 29, 30 y 31 de enero 2021.
Esta es la quinta oportunidad que el crédito montereño se alista en la prueba mayor de automovilismo en el departamento de Santa Cruz. En las cuatro anteriores versiones “por problemas mecánicos quedé botado en el camino y ahora espero llegar a la meta en la Bélgica el 31 de enero”, declaró Ortiz al programa Impacto Deportivo.
En esta oportunidad espera cumplir con todo el recorrido que ha trazado la organización de la competencia automovilística para ello ha tomado todos los recaudos necesario y lleva como su acompañante al experimentado mecánico Juan ‘Champú’ Vinay que ya estuvo en la ruta en varias oportunidades acompañando a otros pilotos.
Ortiz participará en la categoría Todo Terreno (TT) 1600cc, a su Samurai le acondicionó un motor de 20 válvulas, una caja mecánica de Toyota, una doble suspensión y u radiador grande con dos ventiladores con los que espera no tener percances en la competencia.
“Finalizar la carrera y pasar la meta es la espina que tengo, hasta el momento no se me dio pero siempre hay una revancha”, dijo Ortiz que el lunes trabajaba para poner a punto su máquina para comenzar a realizar las pruebas.
“Con la fe en Dios todo es posible, ahora tengo más experiencia y estoy convencido que haré una buena representación para completar el recorrido y hacer flamear la Bandera de Montero en la meta. Esa bandera me la regaló René Morales”, recordó el piloto.
Agradeció a las empresas que lo están auspiciando, afirmó que este año tendrá apoyo del Club de Buggies de Santa Cruz y ACC 4X4. “Este deporte es caro y de locos, agradezco a mi familia por el apoyo”, precisó al confirmar que es el único piloto montereño que participa en su categoría.
Ortiz reveló que en la parte trasera del Samurai llevará una leyenda con el nombre del desaparecido periodista Óscar Pérez como agradecimiento al apoyo que en vida brindó el comunicador social.
La prueba que controla la Asociación Departamental de Automovilismo (Adecruz) se realizará el 24, 29, 30 y 31 de enero bajo el siguiente cronograma:
Etapa 1: Domingo 24 de enero – El Torno (Tarumá) – La Guardia (Autódromo) 120 Km.
Etapa 2: Viernes 29 de enero – San Ramón- Concepción – 210 Km.
Etapa 3: Sábado 30 de enero – Concepción – San Xavier – 110 Km.
Etapa 4: Domingo 31 de enero – San Xavier – La Belgica – 90 Km
Total Pruebas Especiales 530 Km.
Las categorías convocadas son :
Clase RC2N
Clase Proto
Clase RC2N Nacional
Clase R1B
Clase R2B Libre
Clase Bugguies Libre 1.600cc
Clase TT 1.600 cc
Clase Open
Close Motos Open
Clase ATV2
Clase ATV4
Clase T3
Clase T3.1
Clase Turismo Open
Comentarios