Si no hay mantenimiento no se justifica la millonaria inversión en el Complejo de Raquetbol

A seis años de su inauguración el Complejo Deportivo de Raquetbol del barrio Villa Virginia (zona este de Montero) atraviesa una dura realidad. El escenario deportivo está casi en completo abandono. Su sistema eléctrico tiene fallas eso hace que pocas canchas tengan iluminación artificial, hay suciedad y goteras en el techo; algunas puertas de blindex están con desperfectos.

En un intento casi desesperado por ‘salvar’ del deterioro la colosal obra emplazada en un área de 2.647 m2, con una inversión de Bs 5.410.234 del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, la Asociación Municipal de Raquetbol de Montero (AMRM), reactivó sus actividades con el objetivo de dar la funcionalidad necesaria al escenario deportivo.

Lea: Inauguración del Complejo de Raquetbol

La falta de mantenimiento es evidente, el frontis de la infraestructura luce despintada, cuando se intenta iluminar un bloque de canchas paralela a otro, los térmicos de la terminal eléctrica saltan y por lo tanto los raquetbolistas tiene que jugar con la escasa luz natural que ilumina los ambientes internos del complejo.

El viernes 16 de abril en ocasión de la posesión del nuevo directorio de la Asociación Municipal de Raquetbol de Montero se pudo evidenciar que de los seis reflectores instalados en el techo para iluminar la cancha solo uno servía; en otro bloque dos deportistas jugaban casi a oscuras.

Cuando se consultó cuál era la raíz del problema, los dirigentes manifestaron que el problema surge cuando se quiere iluminar un bloque paralelo al que ya tiene activada la iluminación artificial, es ahí cuando los térmicos se calientan y saltan; suponen que habría una sobredemanda de energía.

A este enorme complejo, le falta el mantenimiento adecuado, “como presidente del raquetbol montereño pido yo a las autoridades necesarias, Obras Públicas y la dirección Municipal de Deportes de la Alcaldía, que alguien por favor pueda venir y colaborarnos con el mantenimiento de este escenario deportivo”, dijo casi en forma de clamor Hammel Álvarez que juró como presidente de la asociación local.

Álvarez indicó que se necesita de manera urgente realizar el mantenimiento del sistema eléctrico del escenario deportivo porque tienen en puertas un campeonato interprovincial, de donde saldrán clasificados los mejores deportistas que representarán a Montero en el torneo departamental clasificatorio al torneo nacional, que se desarrollarán en mayo.

El torneo provincial se desarrollará en el mismo Complejo de Raquetbol el 28, 29 y 30 de abril y las categorías convocadas son desde los 8 años hasta los 18 en la modalidad estudiantes, pero también se contempla a las categorías libres: B y A, así como a la profesional Open.

Montero Noticias intentó comunicarse la mañana del domingo con el director de Deportes de la Alcaldía de Montero, Leonardo Antelo, pero no fue posible. Sin embargo, hace algunos días Leonardo Antelo, efectúo la entrega de material deportivo consistente en 13 raquetas y 20 pelotas para fomentar la práctica del raquetbol entre los estudiantes de la zona donde está ubicado el Complejo.

Las goteras en el techo son evidentes

Lea: Entregan material deportivo en el complejo de raquetbol

En 2016, el raquetbolista montereño Jhoel Achá tuvo una consagrada participación en el Mundial de Raquetbol realizado en San Luis Potosí (México) donde con solo 12 años logró la medalla de oro en la llave ‘Roja’ del torneo.

La actuación de Achá es solo una muestra que con el apoyo decidido y las condiciones adecuadas los deportistas montereños pueden llegar muy lejos y dejar bien sentado el nombre de nuestra ciudad.

A los funcionarios, pero sobre todo a las autoridades llamadas por ley corresponde realizar el trabajo adecuado para evitar que los escenarios deportivos del municipio se vayan deteriorando por la falta de uso y el mantenimiento oportuno.

Comentarios