Este volumen representa alrededor del 10% de toda la producción a escala nacional, y no afecta el abastecimiento en el mercado interno.
Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria del país, el gobierno del presidente Luis Arce autorizó para este año la exportación de 35.000 toneladas de carne bovina, lo que representa cerca del 10% de la producción total.
“Producimos actualmente 347.208 toneladas de carne de res, y exportamos alrededor de 35.000 toneladas, eso representa cerca al 10 por ciento del total de la producción de la carne de res”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Explicó que con estos datos se descarta el argumento de que la mayor parte de la producción de carne de res se va al exterior.
“Es muy poca cantidad lo que se exporta y por tanto no afecta al abastecimiento normal de este producto en el mercado interno”, precisó el ministro.
Esta producción se genera gracias a un hato ganadero de 11,5 millones de cabezas de res, de las cuales se estima faenar 1,6 millones de ganado en pie este año. Del total producido, además del consumo nacional, el sector industrial demanda 42.000 toneladas, dejando un saldo exportable que este año alcanzó las 35.000 toneladas autorizadas.
Hasta ahora ya se han exportado 32.500 toneladas, queda un remanente de 2.500 toneladas para completar el volumen aprobado. Según Huanca, el Gobierno mantiene las gestiones necesarias para garantizar carne de calidad a precio justo en el mercado interno, pese a desafíos recientes como los bloqueos prolongados, la crisis climática y otros factores.
En este contexto, se creó la Comisión de Análisis de Precios de Carne de Res, que sesionará cada 90 días para evaluar y garantizar la estabilidad de los precios. Esta comisión incluye al Viceministerio de Defensa del Usuario, el Senasag y representantes de los sectores ganadero e industrial, como la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Contracabol, Fegasacruz, Fegabeni y centros de remate.
Estas acciones, impulsadas por el gobierno del presidente Luis Arce, buscan equilibrar las exportaciones con la satisfacción de la demanda interna, fortaleciendo así la cadena productiva de carne y asegurando el acceso de la población a esta proteína esencial.
La Paz/AEP
Comentarios