A propósito del bochornoso acto escenificado por el concejal Rauli Paniagua y el presidente del Comité Cívico de Warnes Wilfor Zurita con una intervención autoritaria a la labor que servidores públicos de la Alcaldía Municipal de Montero vienen realizando en la vía de ingreso por el lado Sur de la ciudad, existen innumerables documento que analizados e interpetados adecuadamente permiten a Montero realizar el planteamiento sobre la delimitación territorial que ya se ha presentado ante la comisión de límites de la Gobernación, que al parecer ya comienza a dar lugar al proceso de conciliación que es el primer paso, que se espera sea el único, para terminar con una controversia de muchos años.
Sobre este tema, Montero Noticias, ha publicado varios artículos referentes a la historia y antededentes que es necesario sean conocidos por la ciudadanía.
Hicimos un acopio de estas publicaciones, y pedimos a nuestros lectores darse un pequeño espacio de su tiempo para dar lectura a algo que quiere ser un aporte de este medio de comunicación a los hechos que marcan la historia de la Víbora, hoy Montero.
Las publicaciones no son recientes algunas de ellas tienen data de hace dos años y otras de hace un año, porque fueron publicadas como adhesión a las celebraciones del aniversario de Fundación de Montero, fecha que ya se avecina y que se recuerda el 31 de Agosto.
Estos son los títulos de las notas que le invitamos a leer:
- Hechos históricos que orientan a la ubicación del Naranjal anexado al cantón Warnes en 1898
- Breve análisis e interpretación de los antecedentes presentados por el diputado Mariano Saucedo Sevilla para la creación de la provincia Warnes
- El intento de Warnes de incluir al Naranjal Don Bosco en su jurisdicción territorial
- Identificación de límites y defensa del territorio municipal
- Montero, a 168 años de su fundación y el curso de su historia (Un poco de la historia de Montero en su aniversario de fundación)
- La consolidación legal de los límites de Montero tarea pendiente para llegar al censo (Urge una oportuna gestión de consolidación de los límites municipales para recuperar población en zonas en litigio, como El Naranjal Don Bosco, si queremos recibir más recursos económicos de coparticipación tributaria, después del censo)
Comentarios