Pobladores del Naranjal Don Bosco piden a la Gobernación resolución del límite con Warnes mediante referendo

Organizaciones vecinales del Distrito 8 del municipio de Montero que corresponde a barrios que se han conformado en toda la zona del Naranjal Don Bosco enviaron una carta dirigida al gobernador en suplencia del Departamento de Santa Cruz, Mario Aguilera Cirbián, donde piden la resolución del límite entre los municipios de Montero y Warnes a través del voto de los habitantes de la zona mediante referendo, como establece la Ley en caso de no existir consenso.

Toda vez que la demanda de delimitación iniciada por el municipio de Montero el 16 de junio de 2023 ha quedado en su fase inicial y no ha tenido un pronunciamiento oficial de parte de Warnes y ante el estancamiento del proceso, los vecinos del Distrito 8, piden a la Unidad de Límites de la Gobernación de Santa Cruz, prosiga con lo establecido en la Ley 339, Ley de Límites y su decreto reglamentario.

Mediante esta norma, la Unidad de Límites de la Gobernación, debe emitir la Resolución Administrativa correspondiente o en su defecto realizar el cierre del trámite y remitirlo a la instancia del Órgano Electoral Plurinacional, para que sea resuelto mediante referendo y sea la población del Naranjal y Villa El Carmen quienes expresen su voluntad de pertenecer a uno u otro municipio.

En la actualidad, ya no son solamente el Naranjal Don Bosco y Villa El Carmen las involucradas en este litigio porque con el paso de los años se han ido conformando otros barrios que en la actualidad pertenecen al Distrito Municipal Nº8 del municipio de Montero.

Desde el año 1995, el Naranjal se encuentra equivocadamente registrado como asiento electoral de Warnes en base a un plano elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de manera absolutamente errada, que toma en cuenta al Naranjal Don Bosco dentro del territorio de la provincia Warnes el mismo que sirvió para efectos de población y base para la distribución de asientos electorales a partir de las elecciones de 1995. Sin embargo, este plano no otorga ningún derecho de carácter legal, ya que en el mismo se aclara que: “Los límites de este mapa son exclusivamente para fines censales y no tienen valor político-administrativo”.

Hasta ahora, la equivocada asignación de asientos electorales no ha sido corregida y ninguna autoridad de Montero, a partir de esta asignación realizada por la Corte Nacional Electoral, ha efectuado alguna acción por recuperar esos asientos electorales, tomando en cuenta que la coparticipación tributaria se basa en la cantidad de habitantes. 

Este año se lleva a cabo el verificativo de elecciones nacionales, en las que, los habitantes del Naranjal, tendrán que votar en un asiento electoral que corresponde a Warnes si no se asumen las acciones que determinen su pertenencia al municipio de Montero.

El año 2019, el acopio de documentación permitió la determinación de los límites de nuestra jurisdicción y dio lugar a la Ley Municipal Nº 201/2019 de Identificación de Límites del Municipio de Montero, aprobada por el pleno del Concejo Municipal el 14 de febrero de 2019 y promulgada el 25 del mismo mes y año por el alcalde Mario Baptista.

Esta Ley Municipal, además de cumplir con el propósito de identificar los límites de Montero le da facultades al Ejecutivo, para atender las necesidades de las comunidades dentro de los límites legales, tanto con Warnes, como con General Saavedra mediante la asignación de recursos económicos y ejecución de obras.

Si la delimitación entre estos municipios no es posible por la vía de la conciliación, estos límites no conciliados se convertirán al procedimiento de delimitación de áreas en conflicto a ser dirimidos mediante referendo.

———————————

*Desde 2022, Montero Noticias ha publicado una serie de artículos referentes a la historia y los Límites de Montero, que en esta ocasión, le invitamos a leer para una mayor información acerca de este tema que atinge a todo montereño que ama a su tierra.

Estos son los títulos de las notas que le invitamos a leer:

Hechos históricos que orientan a la ubicación del Naranjal anexado al cantón Warnes en 1898

Breve análisis e interpretación de los antecedentes presentados por el diputado Mariano Saucedo Sevilla para la creación de la provincia Warnes

El intento de Warnes de incluir al Naranjal Don Bosco en su jurisdicción territorial

Identificación de límites y defensa del territorio municipal

La consolidación legal de los límites de Montero tarea pendiente para llegar al censo 

Comentarios